5s del Lean Manufacturing
¿En qué consiste el lean manufacturing?
Cuando hablamos de una filosofía cuyo objetivo es el de incrementar la productividad y eficiencia de una empresa, hablamos de lean manufacturing. Es decir, en cuanto a una mejora de procesos, podemos afirmar que se basa principalmente en organizar la actividad empresarial de manera que no se produzcan desperdicios o ineficiencias, operando de una manera adecuada durante todas las etapas del proceso productivo y crear un cambio cultural a todos los niveles de la empresa que promuevan ideas de mejora.
Nacida en Japón, el lean manufacturing implantar el kaizen, una filosofía de gestión basada en una mejora sostenible a lo largo del tiempo, inventarios, espacios… de manera que busca que el propio trabajador se involucre tanto en la toma de decisiones como a la hora de proponer ideas.
Como resultado, se puede apreciar una disminución considerable del tiempo de atención o entrega al cliente, ya que se eliminan procesos que resultan entorpecedores para la cadena de suministro. Por tanto, se aprecia un aumento notable tanto en productividad como en la calidad y en la competitividad empresarial, volviéndose más rentable el negocio. Quitamos por tanto la variabilidad de nuestros procesos (espera y movimientos innecesarios, retrabajos…) , creando un flujo de materiales e información cada vez más continuó y en el tiempo que le corresponde, lo que proporciona tiempos de entrega más estables y reducidos, mejorando por tanto nuestra capacidad de reacción y gestión.
Todos estos aspectos son importantes, pero hay uno que es destacable entre el resto y es que el trabajador se revaloriza gracias a los procesos lean, que inculcan la creación y mantenimiento de estándares y la creación de valor. .
Para que sea efectiva esta filosofía y realizar por tanto, una mejora de procesos es importante centrarse en estos aspectos:
- Suprimir operaciones o procesos que no aporten ningún tipo de valor al producto o al servicio ofrecido.
- Destacar notablemente en la cadena de suministro las actividades que aportan un valor añadido.
- Mejorar realmente las operaciones efectivas valorando en mayor medida al trabajador y respetando su puesto de trabajo, mediante una serie de herramientas como puede ser la implantación de 5S, que se detalla más abajo..

¿Qué son las 5 S del lean manufacturing?
Dentro de los procesos lean, la herramienta de las 5 S es una de las herramientas más empleadas para cumplir con los objetivos citados anteriormente. Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke son las palabras que dan nombre a las 5 S del lean manufacturing. Si las traducimos al castellano, las 5 S serían algo así como eliminar lo innecesario, ordenar, limpiar, estandarizar y crear hábitos y estas se emplean de la siguiente manera:
- Seiri: Su traducción es la de clasificar y se encarga principalmente de eliminar del lugar de trabajo todo aquello que no se utiliza (aunque pueda utilizarse en el futuro). Esto hace que el espacio pueda ocuparse por objetos/productos que sí sean de utilidad o simplemente trabajar en un espacio más cómodo y espaciado.
- Seiton: Una vez que hemos realizado seiri, procedemos al seiton, que consiste en clasificar los objetos útiles de manera que puedan ser encontrados rápidamente por el trabajador eliminando pérdidas innecesarias de tiempo.
- Seiso: Traducido como limpiar, el objetivo es el de eliminar fuentes de suciedad y mantener un espacio de trabajo limpio, de manera que al aumentar la autoestima del trabajador, se puede apreciar un aumento de la productividad del mismo.
- Seiketsu. Su significado es el de estandarizar las fases citadas anteriormente de manera que el trabajador percibe la clasificación, el orden y la limpieza como algo natural y no como una orden impuesta .
- Shitsuke: Traducido como crear un hábito, consiste en implementar en la rutina de los trabajadores todas las fases citadas anteriormente.

¿Cómo implementar el lean manufacturing con las 5S?
Para conseguir implementar esta filosofía y obtener una
mejora de los servicios
y de la calidad de los productos o servicios utilizando menos dinero, esfuerzo y tiempo, es necesario pasar por una serie de etapas para aplicar la esta filosofía de Lean management o gestión eficiente.Con lo que se consigue, aparte de la propia implantación y sus beneficios, que esta perdure en el tiempo.
Otras herramientas que se utiliza el Lean manufacturing
Además de las 5 s hay otras herramientas Lean que nos permitirán exprimir al máximo nuestros recursos disponibles y que nos ayudarán a aumentar la eficiencia y eliminar los desperdicios. Algunas de las más empleadas son las siguientes:
- Gemba.
- Jidoka.
- Takt time (tasa promedio en el que se debe de fabricar un producto para satisfacer la demanda).
- Ciclo de resolución de los problemas PDCA.
- Mantenimiento productivo total y gestión de calidad.
Estas herramientas junto a las 5s, nos permitirá aplicar los procesos Lean de manera mucho más eficiente y nos servirá de gran ayuda para aumentar el rendimiento y reducir los costes. Estas herramientas nos permiten ofrecer un método sistemático y nos ayudará a alcanzar una eficiencia operativa que nos hará adelantarnos a la competencia.
Si quieres hacer que tu empresa sea más competitiva y eficiente apuesta por profesionales expertos que te ayudarán en cada paso que des.
En Rreficiencia te asesoraremos y te daremos la ruta para que
inicies tu camino en la tecnología 4.0 de una forma eficiente, involucrando la base tecnológica como herramienta para crear valor y no en multiplicar la ineficiencia.



